sábado, 20 de febrero de 2016

PREESTRENO DE 'LA CORONA PARTIDA'

El jueves la Gran Vía tuvo una noche de lo más animada. Actores y demás profesionales se mezclaron con no pocos seguidores para disfrutar de un pase especial de 'La Corona Partida' en el Cine Capitol, la última gran producción de Diagonal TV y TVE. Mis compañeras y yo, 'Las Rodolferasfans', tuvimos la suerte de vivirlo en primera persona.

La tarde se presentaba fría, amenazaba lluvia, pero eso no nos frenó, alrededor de las 18:30 h, algunas de nosotras ya estábamos en el hotel Capitol recogiendo nuestras invitaciones, y esperando al resto del grupo. Somos variopintas y llegamos al foro desde todos los puntos de España: Barcelona, Córdoba, Madrid, Plasencia, Zafra.

- FOTOS: Después de unas cuantas, todas juntas en la calle, y ya en el photocall interior pudimos sacarnos más. Empezamos con Jordi Frades, director de la cinta, y que ya se encargó de hacer lo propio en 'Isabel'. Víctor Clavijo, al que admiramos cada vez más por su Lope ministérico y ese Francisco de Borja, sabio y secretamente enamorado de su señora en 'Carlos, Rey Emperador'. Nacho Fresneda, ¡  eso sí que fue poner una pica en Flandes ! , Silvia Alonso, que interpreta en la película a la bella y joven segunda esposa del católico, y la enorme Irene Escolar, que sigue siendo, como ninguna, Juana La Loca. 

- PROYECCIÓN: Comenzó después de una breve introducción realizada por Yolanda Flores con todo el equipo de la película. ¿Qué decir sin spoilear? Que la película sorprende porque las motivaciones de cada personaje se acentúan, Fernando vive entre la amargura por la pérdida de su esposa y la inseguridad ( necesidad ) de conservar todo lo que obtuvo en sus treinta años de reinado. Juana lucha por no ser ninguneada y Felipe por reafirmarse más allá de ser consorte. Son los mismos que en la serie 'Isabel' pero con más urgencias y muchos menos escrúpulos. Todos, por unas causas u otras, llegan a tener sus momentos siniestros y a la vez nos damos cuenta de que son seres humanos, solos y asustados. 

Mención aparte merece la banda sonora compuesta de nuevo por el gran Federico Jusid, su majestuosidad nos envuelve y entreteje la trama a la perfección.  Gran acierto. El tándem Frades-Jusid vuelve a funcionar como un reloj suizo. Impecable, emotivo, perfecto. Eso y los escenarios naturales donde se grabó la película le dan el plus indiscutible y la llevan a otra dimensión.

Solo ponerle un pero, el metraje de cine, a veces tan limitado, hace que la historia no se desarrolle lo que debiera, no obstante, el guión, de José Luis Martín, está bien hilado, de modo que no es imprescindible haber visto la serie 'Isabel' para entender la película.

Y ojo...Atentos al final del film. No digo más.

Aplausos, abrazos, parabienes...

- Y A LA SALIDA: Encuentro y fotos con el protagonista, Rodolfo Sancho, al que agradecemos sinceramente su buen humor y disposición pese a que sabemos que había tenido un día con el reloj en su contra.
¡ No hay ni habrá otro Fernando II de Aragón como tú ! Chapeau.

- AGRADECIMIENTOS: A TVE y al equipo Diagonal TV en su conjunto, por llenar ese hueco apasionante que quedaba entre 'Isabel' y 'Carlos', que  era muy necesario. 
A Paloma G. Quirós y, sobre todo, a Laura Olaizola, sin su interés y preocupación este estreno no hubiera sido lo mismo, sobre todo para la que escribe esto.


No hay comentarios: